La mejor Cartelera en Tampico : Thunderbolts en Cinebox, ¿Vale la pena ver Thunderbolts ? Si buscas una película emocionante
La respuesta a esta pregunta dependerá en gran medida de lo que esperes como espectador. Si buscas una película emocionante, llena de acción y momentos épicos que te recuerden los días dorados del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), es probable que Thunderbolts no cumpla con tus expectativas. Sin embargo, si estás interesado en una historia más íntima y reflexiva sobre personajes marginados intentando encontrar un propósito después de años de caos, puede que encuentres algo de valor aquí.
Florence Pugh brilla
Florence Pugh, quien interpreta a Yelena Belova, es el punto fuerte de la película. Su actuación magnética y su capacidad para equilibrar humor, melancolía y acción hacen que su personaje destaque incluso en medio de un tono generalmente gris. Pugh logra transmitir profundidad emocional, aunque el guion no siempre le da suficiente espacio para desarrollar completamente su arco. Es un recordatorio de por qué muchos fanáticos querían ver más de Yelena desde su introducción en Viuda Negra .
Un enfoque diferente dentro del MCU
A diferencia de las películas más grandes y explosivas del MCU, Thunderbolts adopta un enfoque más íntimo y sombrío. La película explora temas de pérdida, culpa y desencanto, algo poco común en este universo. Los personajes están agotados física y emocionalmente, lo que podría resonar con los espectadores cansados de las tramas repetitivas de «salvar al mundo».
El villano: Sentry/The Void
La elección de Sentry como antagonista es interesante. En lugar de ser un villano clásico obsesionado con el poder o la dominación mundial, Sentry está motivado por su propia tristeza y conflicto interno. Esto lo convierte en un personaje complejo y, en cierto modo, entrañable. Además, la referencia implícita a Homelander de The Boys añade una capa de ironía al retrato de un «héroe» cuyo poder lo ha corrompido emocionalmente.
Tono único y estilo visual
La película está filmada con un estilo visual distintivo que refleja su tono melancólico. Aunque deliberadamente monótona, esta decisión creativa ayuda a diferenciarla de otras entregas del MCU.
Falta de desarrollo para otros personajes
Mientras que Yelena tiene un arco sólido, el resto del equipo de Thunderbolts —incluidos John Walker, Ghost, Bucky Barnes y Red Guardian— no recibe suficiente atención. Sus historias individuales quedan en segundo plano, lo que hace que parezcan accesorios en lugar de miembros valiosos del equipo.
Humor forzado y tono inconsistente
El intento de la película por equilibrar comedia e introspección a menudo se siente incómodo. El humor, en particular, parece artificial y fuera de lugar, como si Marvel intentara desesperadamente recuperar el espíritu ligero de sus películas anteriores sin éxito.
Conexión innecesaria con el MCU
A pesar de su enfoque más íntimo, Thunderbolts eventualmente se ve obligada a conectar con eventos más grandes del MCU, lo que diluye su impacto. Este esfuerzo por mantener relevancia dentro del universo compartido hace que la película pierda parte de su identidad única.
Saturación del MCU
Después de más de una década de películas del MCU, muchos espectadores pueden sentir que Thunderbolts llega en un momento en que el encanto de los superhéroes se ha desgastado. La película no ofrece suficientes innovaciones para revitalizar la franquicia, lo que la hace sentir redundante en algunos aspectos.
Aunque la película puede no ser un éxito rotundo, marca un paso importante en la evolución del MCU:
Si eres un fanático acérrimo del MCU y disfrutas de explorar personajes más oscuros y marginados, Thunderbolts podría valer la pena por su enfoque único y la actuación destacada de Florence Pugh. Sin embargo, si esperas una experiencia emocionante y épica que revitalice tu amor por el universo cinematográfico, es posible que te decepciones.
En última instancia, Thunderbolts es una película que funciona mejor como un experimento narrativo dentro del MCU que como una entrega independiente. Es un recordatorio de que incluso los gigantes como Marvel necesitan reinventarse constantemente para mantenerse frescos y relevantes.