El mejor Cine en Tampico : Cómo Entrenar a Tu Dragón en Cinebox, es una de las propuestas más ambiciosas del cine en los próximos años
La adaptación a imagen real de la trilogía animada «Cómo Entrenar a Tu Dragón» es una de las propuestas más ambiciosas del cine en los próximos años. Aunque el proyecto se encuentra bajo la dirección de Dean DeBlois , quien lideró las tres entregas originales, surge una pregunta inevitable: ¿por qué Disney no está detrás de esta producción si han sido pioneros en adaptaciones live-action? La respuesta radica en la propiedad intelectual y en el estudio detrás de estas películas: DreamWorks Animation . Este estudio, fundado por leyendas como Steven Spielberg , Jeffrey Katzenberg y David Geffen , es el creador original de la franquicia basada en las novelas de Cressida Cowell . Por lo tanto, tiene todo el derecho y la responsabilidad de llevar esta historia a nuevas alturas.
En su versión live-action, la película sigue explorando la relación entre humanos y dragones, ambientada en la escarpada Isla Mema , donde vikingos y dragones han mantenido una rivalidad ancestral. En este contexto, Hipo , un joven diferente a los demás vikingos, desafía siglos de tradición al hacerse amigo de Desdentao , un dragón Furia Nocturna herido. Esta conexión inesperada no solo transformará sus vidas, sino que también pondrá en tela de juicio los cimientos mismos de la sociedad vikinga.
Lo que hace especial esta adaptación es su capacidad para combinar mitología, emoción y tecnología, llevando la magia de los dragones a un nivel tangible e inmersivo. Ver dragones «en vivo» promete ser una experiencia única, una mezcla de maravilla y nostalgia que emocionará a los fanáticos de todas las edades.
Aunque Disney ha dominado el terreno de las adaptaciones live-action con proyectos como El Rey León , Aladdin y La Bella y la Bestia , la franquicia «Cómo Entrenar a Tu Dragón» pertenece exclusivamente a DreamWorks Animation . Desde su debut en 2010, esta saga se ha consolidado como un fenómeno cultural, redefiniendo la narrativa animada con historias profundas y visualmente espectaculares. Además, el universo creado por Dean DeBlois y su equipo ya tiene una identidad propia, lejos del estilo clásico de Disney, lo que justifica que DreamWorks tome las riendas de esta nueva etapa.
Desde su estreno en 2010, la trilogía animada ha dejado una huella imborrable en la cultura popular. Las películas no solo destacaron por su calidad técnica y artística, sino también por su capacidad para abordar temas universales como la lealtad , la identidad , la aceptación y el valor de cuestionar las normas establecidas . Cada entrega fue creciendo en ambición, culminando en Cómo Entrenar a Tu Dragón 3 (2019), una obra maestra emocional que cerró la saga con broche de oro.
Con la adaptación live-action, DreamWorks busca expandir este legado, explorando nuevas posibilidades creativas y llevando los dragones a un nivel de realismo nunca antes visto. Según Dean DeBlois , esta nueva versión no solo respeta el espíritu de las películas originales, sino que también reinventa el universo para conectar con una audiencia moderna.
Para DeBlois , regresar a este universo significa mucho más que dirigir una película de acción real. Es una oportunidad de reimaginar un mundo que ya forma parte de su identidad. «Estos personajes y este universo ya forman parte de mí», explica. «Ahora podemos volver a hacer que cobren vida con autenticidad y convicción. Cuando el público se adentre en este mundo, no querrá marcharse».
Además, el director destaca la importancia del mensaje central de la historia: «Me han atraído siempre las historias que imprimen significado a momentos de asombro y tratan de hallar el coraje necesario para ver más allá del miedo y las convenciones. El viaje de Hipo nos muestra el poder de cuestionar lo que nos han enseñado y abrazar la posibilidad de algo más ambicioso».
Para Cressida Cowell , autora de las novelas originales, la historia tiene raíces profundamente personales. «Es una obra autobiográfica en gran medida», revela. «Isla Mema está basada en un lugar real. De niña, mi familia pasaba muchos veranos en una isla deshabitada de la costa oeste de Escocia. Esa zona es el primer lugar al que llegaron los vikingos cuando invadieron Gran Bretaña, y el último que abandonaron. Como creían que los dragones eran reales, yo no podía evitar imaginarlos sobrevolando los acantilados o embarcaciones vikingas asomando por el horizonte».
También explica que la relación entre Hipo y su padre, Estoico el Inmenso , está inspirada en su propia dinámica familiar. «Estoico está basado en mi padre. Era alguien con una personalidad desbordante, y a menudo yo sentía que no podía estar a la altura de sus expectativas. Pero también es un reto para los padres; te quieren, pero secretamente podrían tener la esperanza de que siguieses sus pasos. Esa dinámica es absolutamente universal y es el núcleo de la historia de Hipo y Estoico».
Uno de los mayores retos de esta adaptación fue crear dragones que parecieran auténticos. Los cineastas se inspiraron en animales reales como gatos, perros, caballos y aves para diseñar criaturas que, aunque fantásticas, resultaran creíbles. «Nuestro objetivo era hacer que el público creyese en los dragones como creyó en los dinosaurios al ver Parque Jurásico «, afirma DeBlois .
Gracias a los avances tecnológicos, cada detalle, desde la textura de las escamas hasta los movimientos más sutiles de los músculos faciales, se logró con un nivel de realismo fotográfico impresionante. Los dragones no solo son majestuosos, sino que también tienen personalidades únicas que los hacen sentir vivos.
Los escenarios naturales juegan un papel crucial en la narrativa. Inspirados en lugares reales como las Islas Feroe , Islandia y Escocia , los paisajes de la película combinan belleza agreste y detalles históricos para crear un mundo inmersivo. El rodaje tuvo lugar en los Titanic Studios de Belfast, Irlanda del Norte, donde se utilizaron fotografías aéreas y escáneres digitales para recrear los majestuosos acantilados y columnas de Isla Mema.
El resultado es un equilibrio perfecto entre fantasía y realismo histórico, donde los dragones parecen parte integral de un mundo extraordinario pero natural.
La adaptación live-action de «Cómo Entrenar a Tu Dragón» promete ser una experiencia cinematográfica única, llena de emoción, asombro y mensajes universales. Con Dean DeBlois al timón y un equipo técnico dedicado a honrar el espíritu de las películas originales, esta nueva versión tiene el potencial de convertirse en un hito del cine contemporáneo. DreamWorks, fiel a su legado, demuestra una vez más por qué esta saga merece un lugar especial en la historia del cine animado y ahora en el live-action.