Yankees Aaron Judge Responde a las Declaraciones de Juan Soto, dinámica entre Aaron Judge y Juan Soto en 2024 fue una de las más emocionantes
La dinámica entre Aaron Judge y Juan Soto en 2024 fue una de las más emocionantes en el béisbol, llevando a los Yankees de Nueva York de regreso a la Serie Mundial por primera vez desde 2009. Sin embargo, la partida de Soto a los Mets de Nueva York durante la temporada baja dejó un vacío significativo tanto en el lineup de los Yankees como en la narrativa del enfrentamiento interligas entre ambos equipos neoyorquinos.
Ahora, con Soto ajustándose a su nueva realidad en Queens, sin la protección que tuvo en el Bronx con Judge detrás de él, el dominicano ha hablado abiertamente sobre cómo esta transición le está afectando en el plato. Sus declaraciones al New York Post revelan cierta nostalgia por la química que formó con Judge, quien se consolidó como uno de los mejores bateadores del mundo en 2024.
En sus primeras semanas con los Mets, Soto ha tenido un comienzo irregular. Aunque mantiene un alto porcentaje de embasado (.392 OBP), su promedio de bateo (.250) y producción de carreras impulsadas (7 CI en 74 apariciones al plato) no han estado a la altura de lo que se esperaría de un jugador de su calibre. En parte, esto puede atribuirse a la falta de una protección similar a la que tenía con Judge.
«Definitivamente es diferente», dijo Soto al New York Post , reconociendo el impacto que tuvo Judge en su rendimiento ofensivo el año pasado. «Tenía al mejor bateador del béisbol detrás de mí. Me atacaban más y tenía más lanzamientos en la zona de strike; menos bases por bolas intencionales y cosas así. El año pasado me lanzaban diferente.»
Estas declaraciones reflejan la ventaja estratégica que tuvo Soto al tener a Judge como su protector en el lineup. Los lanzadores pensaban dos veces antes de darle un pase intencional a Soto sabiendo que Judge estaba esperando su turno al bate, un lujo que ahora ya no tiene.
Si alguien entiende la mentalidad y el talento de Soto, es Judge. Tras compartir dugout con el jardinero dominicano en 2024, el capitán de los Yankees sabe que Soto tiene todo lo necesario para adaptarse a su nueva situación en los Mets.
«He visto a Soto durante tantos años, y tener la oportunidad de verlo de cerca me lleva a pensar que sólo necesita seguir haciendo lo suyo. Va a estar bien», comentó Judge a MLB.com . Su confianza en Soto es evidente, y aunque el dominicano está experimentando un período de ajuste, Judge cree que su ex compañero eventualmente encontrará su ritmo.
Además, Judge destacó que Soto no está completamente solo en Queens. Ahora cuenta con otro slugger élite como Pete Alonso , quien ha comenzado la temporada con números impresionantes (.356 AVG, .466 OBP, 5 HR, 20 CI). Según Judge, esta nueva combinación podría ser igual de letal con el tiempo.
«Probablemente tiene a uno de los mejores bateadores detrás de él en este momento, con lo que está haciendo Alonso. Está siendo divertido verlos a los dos», agregó Judge, mostrando respeto por el potencial de la dupla Soto-Alonso.
Aunque Soto es uno de los mejores bateadores de la MLB, su transición a los Mets ha sido un recordatorio de lo crucial que es contar con una protección sólida en el lineup. En los Yankees, Judge desempeñaba ese papel a la perfección, obligando a los lanzadores a enfrentarlo directamente en lugar de evitar riesgos con bases por bolas intencionales.
Sin embargo, la presencia de Pete Alonso en los Mets ofrece una nueva oportunidad para que Soto vuelva a beneficiarse de una protección poderosa. Alonso, conocido por su poder en el plato y su capacidad para cambiar el rumbo de un juego con un solo swing, podría convertirse en el aliado ideal para Soto, similar a lo que Judge representaba en el Bronx.
La partida de Soto a los Mets añade un nuevo nivel de intensidad a la rivalidad entre los Yankees y los Mets. Mientras Judge lidera a los Yankees con su imponente presencia en el plato, Soto busca redefinir su identidad en Queens. Ambos jugadores, aunque ahora separados, siguen siendo piezas clave en el tablero de la MLB.
Para Soto, el desafío será encontrar la consistencia que lo caracteriza y demostrar que puede brillar incluso sin Judge detrás de él. Para Judge, será continuar justificando su reputación como uno de los mejores líderes y bateadores del juego.
La relación profesional entre Aaron Judge y Juan Soto dejó una huella imborrable en la MLB durante 2024, pero ambos están escribiendo nuevos capítulos en sus respectivas carreras. Mientras Judge sigue siendo el corazón y el alma de los Yankees, Soto intenta adaptarse a su nueva vida en los Mets con Pete Alonso como su nuevo protector.
Como señaló Judge, «va a estar bien». Y si algo tienen en común estos dos astros, es su capacidad para superar desafíos y demostrar que pertenecen a la élite del béisbol.
¡La historia apenas comienza en la Gran Manzana!