Dodgers El súper equipo que busca hacer historia en las Grandes Ligas, Este jueves, el Dodger Stadium se convertirá en el centro del béisbol
Este jueves, el Dodger Stadium se convertirá en el centro del béisbol mundial cuando los Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones de la Serie Mundial, reciban a los Tigres de Detroit en el Día Inaugural de la MLB 2025. Con un roster repleto de estrellas y refuerzos de élite, los angelinos no solo buscan el bicampeonato—algo que no se ve desde los Yankees del 2000—sino también romper récords y consolidar una nueva dinastía.
Los Yankees de finales de los 90 marcaron la última gran dinastía en las Grandes Ligas, con un triplete de Series Mundiales (1998-2000). Ahora, los Dodgers, liderados por Shohei Ohtani, Mookie Betts y Freddie Freeman, buscan emular ese dominio.
Tras barrer a los Yankees en la Serie Mundial 2024 (4-1), los angelinos llegaron más fuertes que nunca en 2025, con un equipo que muchos consideran el mejor armado en décadas.
Los Dodgers no escatimaron en reforzar su ya impresionante plantel:
Shohei Ohtani (MVP 2023) podría regresar como lanzador esta temporada.
Roki Sasaki, la sensación japonesa, se unió a Yoshinobu Yamamoto para formar una rotación letal.
Blake Snell (2 veces Cy Young) llegó con un contrato de $182 millones.
Tanner Scott y Kirby Yates reforzaron el bullpen.
«En el papel, son un superequipo», admitió Randy Blum de SuperBook, pero advirtió: «El béisbol siempre guarda sorpresas».
Con este equipo, los analistas no descartan que los Dodgers superen las 116 victorias en temporada regular, récord que comparten los Cachorros (1906) y los Marineros (2001). Su proyección actual es de 103.5 triunfos, pero si mantienen su ritmo inicial (ya ganaron 2-0 en Tokio vs. los Cubs), podrían aspirar a más.
El poder financiero de los Dodgers ha generado polémica. Algunos rivales y analistas acusan al equipo de «destruir la competitividad» al acumular tantas estrellas.
Pero el comisionado Rob Manfred salió en su defensa:
«Los Dodgers cumplen las reglas. Solo buscan dar lo mejor a sus aficionados».
Mientras, el cerrador Kirby Yates lo resumió así:
«Los que odian, seguirán odiando. Nosotros jugamos para ganar».
Aunque los Dodgers son los claros favoritos, otros equipos llegan con ambición:
Mets de Nueva York: Ficharon a Juan Soto por $765 millones.
Yankees: Sin Gerrit Cole (lesionado), necesitan que Aaron Judge y Juan Soto (antes de su salida) den la talla.
Braves y Phillies: Siempre peligrosos en playoffs.
Además, jóvenes estrellas latinas prometen brillar:
Elly De La Cruz (Rojos) – Aspirante a MVP.
Jackson Chourio (Cerveceros) – La joya venezolana de 21 años.
Ronald Acuña Jr. (Braves) – Espera su regreso en abril/mayo.
Con este equipo, todo menos el título sería un fracaso. Pero el béisbol es impredecible: Ventajas: Mejor rotación, bateo explosivo y profundidad.
Riesgos: Lesiones, presión y rivales hambrientos.
Una cosa es segura: Todos quieren ver caer a los Dodgers.
Los Dodgers no solo juegan por otro anillo, sino por entrar en la historia. ¿Lograrán el bicampeonato? La respuesta comienza este jueves.
¿Tú qué crees? ¿Dominarán la temporada o surgirá un rival inesperado? #MLB2025