El mejor Cine en Tampico : Blanca Nieves en Cinebox, La nueva versión de acción en vivo de Blanca Nieves, basada en el clásico animado
La nueva versión de acción en vivo de Blanca Nieves, basada en el clásico animado de Disney de 1937, ha generado una mezcla de elogios y críticas. Aunque la película intenta modernizar la historia con un enfoque en el empoderamiento femenino y la diversidad, su impacto resulta limitado. La trama sigue siendo fiel a los elementos tradicionales del cuento: una princesa dulce, una madrastra malvada y un final feliz heteronormativo. Sin embargo, algunos cambios, como la inclusión de una protagonista latina y una narrativa más progresista, no logran trascender del todo las expectativas.
La joven actriz Rachel Zegler (conocida por su papel en Amor sin barreras) interpreta a Blanca Nieves con encanto y potencia vocal. A pesar de las críticas infundadas sobre su tono de piel, Zegler demuestra ser una elección acertada para el papel, aportando una energía renovada a la historia. Su interpretación es uno de los puntos fuertes de la película, aunque el guion no siempre le hace justicia.
Gal Gadot interpreta a la Reina Malvada con elegancia, aunque su actuación carece de la intensidad y malicia que caracterizaron a la versión animada. A pesar de su presencia en pantalla, el personaje no logra generar la misma sensación de amenaza que en la película original.
Uno de los aspectos más controvertidos de la película es la representación de los siete enanos. Utilizando una combinación de captura de movimiento, marionetas y CGI, el resultado visual es incómodo y poco convincente. A diferencia de la animación clásica, que suavizaba los rasgos y los hacía atractivos para los niños, la versión fotorrealista enfatiza detalles grotescos que resultan desconcertantes.
La película intenta modernizar la historia con elementos de empoderamiento femenino y una insurrección al estilo de Los Miserables. Sin embargo, estos añadidos parecen forzados y no logran integrarse de manera orgánica en la trama. Aunque Blanca Nieves ya no canta sobre un príncipe, el final sigue siendo tradicional y predecible, lo que sugiere que Disney aún tiene dificultades para romper por completo con los estereotipos de sus clásicos.
La película ha sido objeto de críticas tanto por su reparto como por su historia actualizada. Algunos han acusado a Disney de ser «woke», mientras que otros argumentan que los cambios no son lo suficientemente audaces. La inclusión de una protagonista latina es un paso positivo, pero la falta de una narrativa verdaderamente innovadora deja a la película en un limbo entre lo tradicional y lo moderno.
La nueva versión de Blanca Nieves es un intento de Disney por modernizar uno de sus clásicos más queridos. Aunque hay aspectos positivos, como la interpretación de Rachel Zegler y algunos elementos de empoderamiento femenino, la película no logra desprenderse por completo de las limitaciones de su fuente original.
En última instancia, Blanca Nieves es una película adecuada, pero no revolucionaria. Es un recordatorio de que, aunque Disney está intentando evolucionar, aún tiene un largo camino por recorrer para ofrecer historias verdaderamente inclusivas y progresistas.