México debe crear una nueva federación de boxeo para Los Ángeles 2028

México debe crear una nueva federación de boxeo para Los Ángeles 2028, desafío crucial si quiere seguir siendo parte de los Juegos Olímpicos.

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

El boxeo mexicano enfrenta un desafío crucial si quiere seguir siendo parte de los Juegos Olímpicos. Tras la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de retirar el reconocimiento a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por irregularidades, el organismo rector del boxeo olímpico es ahora World Boxing, creada en noviembre de 2023. Sin embargo, la Federación Mexicana de Boxeo no está reconocida por este nuevo organismo, lo que obliga a México a tomar una decisión: crear una nueva federación o afiliarse a World Boxing.

Dale Click y Reserva tu Cita Aqui

Rommel Pacheco: Un llamado a la modernización

Rommel Pacheco, presidente de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), ha sido claro al respecto. En una entrevista con ESPN, Pacheco explicó que México tiene dos opciones para asegurar la participación de sus boxeadores en Los Ángeles 2028: integrar una nueva federación o afiliar la existente a World Boxing. “México tendría que crear una nueva federación o, en su caso, la existente reconocer a la nueva con los estatutos de la nueva”, señaló.

Contra los 'Porfiriatos' en el deporte

Pacheco también ha criticado los largos periodos de gobernanza en las federaciones deportivas, comparándolos con los ‘Porfiriatos’. Un ejemplo claro es el de Ricardo Contreras, quien estuvo 30 años al frente de la Federación Mexicana de Boxeo. “Para mí es mucho tiempo que el presidente de la federación esté más tiempo que un ‘Porfiriato’. Creo que es importante la evolución de las federaciones, que sean periodos”, afirmó.

El dirigente propone que los presidentes de las federaciones tengan periodos limitados, siguiendo el ejemplo de la Carta Olímpica. Sugiere un máximo de tres periodos de cuatro años, con porcentajes de aprobación crecientes para cada reelección: 50% en el primer periodo, 75% en el segundo y 90% en el tercero.

Atletas con voz y voto

Otra de las banderas de Pacheco es la inclusión de los atletas en las decisiones de las federaciones. “Haz de cuenta que es un sindicato, pero acá no votan los agremiados, que son los atletas; votan otras personas; entonces, hay mucho que trabajar”, explicó. Para Pacheco, es fundamental que los deportistas tengan voz y voto en las elecciones de los dirigentes, algo que actualmente no ocurre en México.

Transparencia y apoyo a los atletas

En una reciente reunión con los presidentes de las federaciones nacionales, Pacheco dejó claro que la Conade está para apoyar a los deportistas, pero también exigió transparencia en la gestión de los recursos. “Se les dijo que la Conade es amiga de las federaciones y que estamos para ayudarles, porque lo que queremos es que los deportistas, los atletas, tengan todo el apoyo”, afirmó.

Dale Click y Conoce Las Mejores Reseñas
Dale Click y Conoce Las Mejores Reseñas

Pacheco, quien como deportista vivió de cerca las dificultades para obtener apoyos, aseguró que su principal objetivo es que los recursos lleguen a los atletas. “Lo que busco ahorita es que los deportistas no pasen por dificultades y que el recurso les llegue a todos”, recalcó.

Un nuevo capítulo para el boxeo mexicano

La participación de México en el boxeo olímpico depende de decisiones cruciales que deben tomarse en los próximos meses. La creación de una nueva federación o la afiliación a World Boxing son pasos necesarios para asegurar que los boxeadores mexicanos sigan compitiendo en los Juegos Olímpicos.

Además, las reformas propuestas por Rommel Pacheco, como la limitación de periodos en los cargos directivos y la inclusión de los atletas en las decisiones, representan una oportunidad para modernizar y democratizar el deporte en México.

El futuro del boxeo mexicano está en juego, y las decisiones que se tomen ahora definirán si el país sigue siendo una potencia en este deporte o queda fuera de la escena olímpica. Con Los Ángeles 2028 en el horizonte, es momento de actuar.