¿Debe México afiliarse a World Boxing para asegurar su presencia? de las disciplinas más emblemáticas y tradicionales de los Juegos Olímpicos
El boxeo, una de las disciplinas más emblemáticas y tradicionales de los Juegos Olímpicos, aseguró su lugar en Los Ángeles 2028. Sin embargo, para que México pueda participar en este evento, es crucial que el país se afilie al nuevo organismo rector del boxeo amateur y olímpico: World Boxing (WB).
Fundada en 2023, World Boxing ha logrado obtener el reconocimiento del Comité Olímpico Internacional (COI), asegurando así el futuro del boxeo en los Juegos Olímpicos. Este organismo ha sido respaldado por figuras como el excampeón mundial Gennady Golovkin, quien preside la comisión olímpica de WB y jugó un papel clave en las negociaciones con el COI.
A pesar de que alrededor de 80 países ya se han afiliado a World Boxing, México aún no forma parte de esta lista. Actualmente, el boxeo amateur mexicano sigue afiliado a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), organismo que perdió el reconocimiento del COI debido a problemas de gobernanza y transparencia.
Según reportes, la Federación Mexicana de Boxeo inició el proceso de afiliación a World Boxing en enero de 2024. Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado su incorporación. Esta demora podría poner en riesgo la participación de los boxeadores mexicanos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, un escenario que sería una gran pérdida para el deporte nacional.
México es una potencia histórica en el boxeo olímpico, con medallistas icónicos como María Espinoza y Óscar de la Hoya. No estar presente en Los Ángeles 2028 sería un golpe duro para el legado pugilístico del país. Afiliarse a World Boxing no solo garantizaría la participación de los boxeadores mexicanos, sino que también aseguraría que el país siga siendo parte activa del movimiento olímpico.
Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ha expresado su apoyo a la decisión del COI de mantener el boxeo en los Juegos Olímpicos. «Es una muy buena decisión, sería una situación gravísima que no hubiera boxeo», afirmó Sulaimán, destacando el papel crucial de Gennady Golovkin en las negociaciones.
La afiliación a World Boxing no solo es una cuestión de participación olímpica, sino también de modernización y transparencia. Al unirse a este nuevo organismo, México tendría la oportunidad de ser parte de una estructura más sólida y confiable, lo que beneficiaría a los boxeadores amateurs y fortalecería el desarrollo del deporte en el país.
Con el tiempo corriendo en contra, es imperativo que la Federación Mexicana de Boxeo acelere el proceso de afiliación a World Boxing. La participación en los Juegos Olímpicos no solo es un sueño para los boxeadores, sino también una fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
México no puede darse el lujo de quedarse fuera del boxeo olímpico. Afiliarse a World Boxing es un paso necesario para asegurar que los colores de la bandera mexicana sigan ondeando en el podio olímpico. El boxeo es parte fundamental de la identidad deportiva del país, y su presencia en Los Ángeles 2028 debe ser una prioridad.
El futuro del boxeo mexicano está en juego, y la decisión de afiliarse a World Boxing podría marcar la diferencia entre la gloria olímpica y el olvido.