El mejor Cine en Tampico : Qué Huevos, Sofía en Cinebox, » debutó en el tercer lugar de los títulos más taquilleros en México
La película «¡Qué huevos, Sofía!», dirigida por Carlos Santos, se ha convertido en un fenómeno taquillero y en uno de los mayores éxitos del cine mexicano en 2025. Con una historia que combina drama y comedia, la cinta ha conectado profundamente con el público, superando expectativas y rompiendo récords en taquilla.
En sus primeros cuatro días en cartelera, «¡Qué huevos, Sofía!» debutó en el tercer lugar de los títulos más taquilleros en México, superando los 205 mil asistentes y recaudando $15.4 millones de pesos (MDP). Este impresionante arranque la convirtió en el segundo estreno mexicano más grande del año, solo detrás de «Mesa de regalos». Además, superó los debuts de otras películas mexicanas recientes como «¡Qué despadre!», «Mal de ojo», «Huesera» y «Todas menos tú».
La película ha recibido elogios tanto de la crítica como del público. Frases como «La sorpresa del año en cuanto a cine mexicano», «Es mejor que Señora influencer» y «Como un Breaking Bad de pasteles» reflejan el impacto que ha tenido la cinta. La combinación de un guion inteligente, actuaciones sólidas y una historia inspiradora ha resonado con los espectadores, generando un fuerte boca a boca que ha mantenido a la película en más de 900 pantallas a nivel nacional durante su segunda semana.
Al cierre de su primera semana, «¡Qué huevos, Sofía!» acumuló más de 329 mil espectadores, superando la taquilla total de otras películas mexicanas como «La exorcista», «Confesiones», «Nada que ver» y «Un viaje al corazón». Además, la cinta ya ha recaudado el 87% de lo que logró «Señora influencer», la anterior película de Carlos Santos, y está a punto de superar los $35 MDP de «Chilangolandia», convirtiéndose así en la producción más taquillera del director.
«¡Qué huevos, Sofía!» sigue la historia de Sofía (interpretada por Giovanna Romo), una mujer que da todo por la empresa en la que trabaja, hasta que el puesto que le habían prometido es entregado a la sobrina del dueño. Decidida a no rendirse, Sofía y sus compañeros renuncian para emprender su propia pastelería. Sin embargo, su exjefe no descansará hasta verlos fracasar. La película es un relato inspirador sobre la perseverancia, la amistad y la lucha por los sueños.
Giovanna Romo fue la primera y única opción del director para el papel de Sofía. No hubo casting; Carlos Santos le envió el guion directamente y ella aceptó.
Antes de Sergio Mayer, actores como Jorge Salinas y Michel Brown fueron considerados para interpretar al villano Maciel.
Liliana Arriaga («La Chupitos») y Priscila Arias («La Fatshionista») repiten su colaboración con Carlos Santos después de participar en «Chilangolandia».
Emmanuel Orenday, quien interpretó a «El Gusano» en «Chilangolandia», tiene una participación especial en esta película, creando una conexión entre ambas cintas.
Tres de los actores principales (Giovanna Romo, Ricardo Margaleff y Priscila Arias) participaron en reality shows de cocina antes de filmar la película. Ricardo Margaleff incluso ganó MasterChef Celebrity México.
«¡Qué huevos, Sofía!» no solo ha demostrado ser un éxito comercial, sino también un ejemplo de cómo el cine mexicano puede contar historias universales con humor, corazón y un mensaje inspirador. Con su impacto en taquilla y su recepción positiva, la película se consolida como un hito en la carrera de Carlos Santos y en la industria cinematográfica mexicana.
¿Será esta película el inicio de una nueva era dorada para el cine mexicano? Por ahora, Sofía y su equipo han demostrado que, con determinación, todo es posible.