Los Yankees no lamentan haber dejado pasar a Pete Alonso, La salida de Juan Soto dejó un vacío en la ofensiva de los Yankees
La salida de Juan Soto dejó un vacío en la ofensiva de los Yankees de Nueva York, y muchos esperaban que el equipo hiciera un movimiento agresivo por Pete Alonso, uno de los mejores cañoneros de las Grandes Ligas. Sin embargo, la gerencia del Bronx decidió tomar otro camino, apostando por Paul Goldschmidt en la primera base y reforzando el equipo con otras piezas clave.
El «Oso Polar», quien ha conectado 226 jonrones desde su debut en 2019, finalmente regresó a los Mets con un contrato de dos años y 54 millones de dólares, manteniendo su lugar como uno de los bateadores más temidos en la Liga Nacional. Su presencia en Queens, junto a Juan Soto, Francisco Lindor y Mark Vientos, convierte a los Mets en una potencia ofensiva, capaz de poner en aprietos a cualquier lanzador.
El periodista Zach Pressnell ha señalado que los Yankees podrían lamentar no haber sumado a Alonso, ya que necesitaban un bate de poder para cubrir la baja de Soto. Sin embargo, la gerencia no muestra signos de arrepentimiento, ya que en lugar de ir por Alonso, optaron por Paul Goldschmidt, un veterano con un historial probado en el bateo y la defensa.
Además de Goldschmidt, los Yankees se hicieron de los servicios del estelar zurdo Max Fried, fortaleciendo su rotación de manera significativa. También sumaron a Devin Williams, uno de los mejores cerradores de la liga, y adquirieron a Cody Bellinger, quien puede jugar tanto en los jardines como en la inicial, dando versatilidad a la alineación.
A pesar de no haber firmado a Alonso, los Yankees han tenido una agresiva temporada baja, armando un equipo competitivo y equilibrado. Con un pitcheo sólido y una ofensiva renovada, los Bombarderos del Bronx parecen estar listos para competir por el título en 2025.
🔥⚾ ¿Hicieron bien los Yankees en dejar pasar a Alonso o lo extrañarán en la temporada?