El mejor Cine en Tampico : Los Pecadores en Cinebox, La inquietante película de Ryan Coogler que mezcla vampiros, blues y terror sureño
El director Ryan Coogler regresa a la gran pantalla con un proyecto que promete sacudir tanto el género de terror como la mente del espectador: «Los Pecadores», una historia que combina misterio, horror y drama familiar, con un toque muy personal. Protagonizada por su actor fetiche, Michael B. Jordan, quien esta vez se enfrenta al reto de interpretar a dos personajes, la película se estrena el 16 de abril de 2025 y ya genera gran expectativa.
Coogler y Jordan forman una de las duplas más exitosas del cine contemporáneo. Tras trabajar juntos en películas icónicas como «Fruitvale Station» (2013), «Creed» (2015) y «Black Panther» (2018), ahora vuelven con un reto diferente: Jordan interpreta a dos hermanos gemelos que regresan a su hogar en Misisipi, solo para descubrir que el lugar y su gente ocultan secretos más oscuros de lo que podrían imaginar.
«Crecimos en el negocio juntos», confiesa Coogler sobre su relación con Jordan. La confianza artística entre ambos se refleja en la intensidad de las actuaciones y en la química que, incluso cuando Jordan interpreta a dos personajes diferentes, mantiene una tensión magnética en pantalla.
Aunque la presencia de vampiros en la trama ha sido confirmada, Coogler insiste en que «Los Pecadores» es más que una simple película de criaturas sobrenaturales. «Es uno de los muchos elementos que explora el filme», afirma el director.
La cinta se sumerge en las raíces culturales del sur de Estados Unidos, explorando temas como el vudú y el blues, este último conocido históricamente como «la música del diablo». La ambientación en Misisipi no es casual: es un homenaje a la propia historia familiar de Coogler, marcada por la memoria de su abuelo y su tío James, quienes dejaron una huella imborrable en su vida.
«Esta película es una forma de reconectar con mis raíces. Nunca estuve en Misisipi, pero siempre estuvo presente en las historias y la música que compartía con mi familia», relata el cineasta.
Coogler no oculta sus referencias para esta obra. Menciona películas de los hermanos Coen como «Fargo» y «No es país para viejos», la energía rebelde de Robert Rodriguez en «The Faculty», y la influencia clásica de John Carpenter, maestro del terror. Sin embargo, una de las inspiraciones más notables es la novela de Stephen King, «El misterio de Salem’s Lot», donde la importancia del entorno y la comunidad juega un papel clave, al igual que en «Los Pecadores».
Otra referencia inesperada es el episodio «The Last Rites of Jeff Myrtlebank» de la icónica serie «The Twilight Zone», donde un hombre despierta en su propio funeral, generando sospechas y miedo en su pequeña comunidad. «Me fascina cómo el terror puede ser una metáfora para el miedo colectivo y la desconfianza en lo familiar», explica Coogler.
Además de Michael B. Jordan, el elenco incluye a Hailee Steinfeld, Jack O’Connell, Delroy Lindo y Lola Kirke, quienes aportan matices únicos a esta historia llena de tensión y suspenso.
La banda sonora corre a cargo del ganador del Oscar Ludwig Göransson, quien ya ha trabajado con Coogler en «Black Panther» y recientemente brilló con «Oppenheimer». El compositor ha creado un sonido que mezcla el blues sureño con tonos oscuros y perturbadores, lo que refuerza la atmósfera inquietante de la película.
En una época saturada de adaptaciones, «Los Pecadores» destaca por ser una historia original, escrita desde cero por Coogler. «No es un remake ni una secuela. Eso le da a los actores la libertad de adueñarse de sus personajes de una forma única», comenta el director.
Más allá del terror, la película es una exploración emocional de la herencia, el trauma familiar y cómo el pasado puede acecharnos de formas inesperadas. «En parte, es una reclamación de un periodo y un lugar del que mi familia no habla mucho porque hay muchos sentimientos asociados», añade Coogler, dejando entrever la carga emocional que subyace en la trama.
«Los Pecadores» promete ser una experiencia cinematográfica única, que desafía las convenciones del cine de terror al mezclarlo con el drama familiar, el folclore sureño y una historia profundamente personal.
Con un reparto estelar, una dirección impecable y una trama que promete tanto sustos como reflexión, esta película podría convertirse en uno de los grandes estrenos del 2025.