Cartelera película Cinebox: Lo que sabemos de Anora

Cartelera película Cinebox: Lo que sabemos de Anora, ¿Es realmente la mejor película del 2024? Luego de llevarse la Palma de Oro

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora
Dale Click y Reserva tu Cita Aqui

La conversación sobre la decadencia del “buen cine”, es algo que desde hace meses ha circulado entre la comunidad cinéfila y la misma crítica. Sin embargo, con la llegada de los festivales de cine, regresa la esperanza de poder tener historias emocionantes y diferentes en la pantalla. Hace algunos meses, la nueva cinta de Sean Baker fue la gran sorpresa de Cannes y ahora dio mucho de qué hablar en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2024. Sabemos que un tema recurrente en el trabajo de este director, es la vida de las trabajadoras sexuales y en Anora (2024), nos presenta como la de una joven bailarina, cambia por completo de la noche a la mañana. Podría escucharse simple o incluso cliché, pues ha sido comparada con Mujer Bonita (1990), pero sin duda tendrás que verla para estar de acuerdo. ¡No te pierdas esta reseña de Anora!

Si “Anora” podría ser la favorita del año

Durante años han existido estigmas y prejuicios sobre el trabajo sexual, pues siempre se termina relacionado con crímenes. Pero esta película no va hacia ese lugar y digamos que lleva este tema hacia algo más cotidiano. Aunque mientras avanza, definitivamente te envuelve en una fantasía, que poco a poco se va tornando en realidad. Suena confuso, pero no hay otra manera de confirmar, como el guion, también escrito por Sean Baker, nos trae drama, comedia, acción y tragedia, en poco más de 2 horas. Todo lo que seguramente esperabas que pasara, pero a la vez no, ocurre y es una de las razones por las que el público se enamoró de esta cinta.

Todo empieza cuando en el club donde trabaja, le presentan a Ivan, un chico ruso que quiere divertirse esa noche y al ser la única que habla este idioma, acepta ser su acompañante. Al día siguiente él la llama y parece ser simpático, por lo que Ani acepta verlo fuera del lugar donde se conocieron. Una cosa lleva a la otra y él le pide que finjan tener una relación por una semana, claro por una cantidad razonable. 

El carisma de sus protagonistas

Mikey Madison demuestra ser la gran estrella que estábamos esperando. A partir de ahora, cuando se hable de la nueva generación de actores y actrices en Hollywood, ella formará parte de esta lista. Pues si bien muchos la recordamos por sus papeles en Once Upon a Time in Hollywood (2019) y Scream (2022), aquí le da un giro a su actuación y nos muestra a una protagonista muy humana. Es decir, tal vez es difícil empatizar con ella en un principio, pues aún nos falta conocerla mejor, pero mientras más nos deja ver su yo real, más queremos que las cosas salgan bien para ella. 

El personaje de Ivan es irresponsable e inmaduro, pues es prácticamente un niño con la libertad de un adulto. Su vida se resume en salir de fiesta, pasar el tiempo con sus amigos y jugar videojuegos. Pero si hay un momento en el que las cosas se ponen serias, es cuando le pide a Ani que se case con él, casi al final de esta semana de ensueño. Esto detona que la segunda mitad de la película te tenga al borde del asiento.

Aquí entran Toros, Garnick e Igor, 3 hombres que por órdenes de los padres del chico, deben anular el matrimonio. La familia Zajárov es más poderosa de lo que pensamos y desde ese momento, todo deja de ser una historia de amor, para convertirse en un juego de ¿quién sobrevivirá? y ¿qué está dispuesto o dispuesta a hacer para lograrlo?. Persecuciones, peleas, giros de tuerca y una Ani enfrentando las consecuencias de un matrimonio del que podría o no escapar; es lo que hace que esta película tenga de todo.

Una historia agridulce y encantadora

Finalmente todo termina por explotar y definitivamente nos queda ese sentimiento agridulce. Pues durante todo este tiempo, la pantalla te atrapó y al final solo terminó por regresarte a la realidad, igual que a los personajes. Aún no podemos decir que es la mejor película del 2024, pero pronto lo descubriremos y es que no sabemos si era un punto que Sean quería probar, pero lo logró y vaya que estará generando conversaciones y como esta reseña de Anora (2024), habrá muchas. Pero si hay algo que logra con esta cinta, es humanizar a quienes vemos en pantalla y si bien no empatizamos con todos, la historia nos lleva a ver cierta cercanía, haciéndonos realmente sentir y entender el porqué de su final.

Este fue quizás uno de los estrenos más esperados del Festival Internacional de Cine de Morelia, pero podrás verla en salas de cine el 16 de enero del 2025. Aunque si ya no puedes esperar, te contamos que formará parte de la 76 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional en la Ciudad de México, que se llevará a cabo este mes de noviembre, así que es momento de comprar tus boletos. 

Dale Click y Conoce Las Mejores Reseñas
Dale Click y Conoce Las Mejores Reseñas