Cartelera pélicula Cinebox: 5 Datos sobre Misión imposible Sentencia Final

Cartelera pélicula Cinebox: 5 Datos sobre Misión imposible Sentencia Final, Misión Imposible es una de las sagas más famosas

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

Misión Imposible es una de las sagas más famosas de Hollywood que el mundo conoce, gracias a sus grandes secuencias de acción y su icónico tema, se ha establecido como una de las favoritas del público.

Si bien el nombre de la franquicia existía anteriormente gracias a una serie de TV de 1966 y otra de 1988, se catapultó cuando la leyenda Tom Cruise se perfiló como el protagonista Ethan Hunt. La saga ha cambiado de directores constantemente, pero no fue hasta que Nación Secreta llegó, que Christopher McQuarrie se ganó la confianza de Cruise y ambos compaginaron ideas lo suficientemente fuertes como para trabajar en Repercusión y Sentencia Mortal parte 1 y parte 2.

Mission: Impossible - Dead Reckoning

La dramática

El hecho de que Sentencia Mortal Parte 1 sea una cinta de acción no la exime de carecer de una historia creíble, desarrollada y con un final cohesivo. Algo que ha caracterizado a la franquicia desde que McQuarrie entró en la dirección, pues se toma muy en serio qué historia quiere contar y cómo debe hacerlo.

La secuencia de inicio es esencial para poner en contexto al espectador qué es lo que está contando y qué va a desarrollar a partir de este punto. No sólo se colocan grandes vehículos al por mayor, sino explicar cómo y por qué están ahí.

Ethan Hunt se ve envuelto en una encrucijada al cuestionarse a qué nación debe apoyar o si en verdad vale la pena apoyar a una, pues los acontecimientos no favorecen a ningún lado. Este arco narrativo es bien explorado al pensar cuál es el siguiente paso a seguir mientras piensa en su seguridad y la de sus amigos.

El villano

Hay un giro muy interesante que aterriza la cinta al contexto contemporáneo al decidir quién es el villano detrás de todo, pues pone a pensar a las más altas cúpulas del gobierno si están decidiendo correctamente con todos los avances tecnológicos que usan. No se hará uso de spoilers, pero este punto debería poner a cuestionar a muchas personas qué permisos le está ortorgando a la seguridad.

La otra parte antagónica recae en el actor Esai Morales como el villano Gabriel, quien es parte del pasado de Ethan Hunt y vuelve con un plan lleno de venganza. Algo destacable de esta parte de la historia es que el personaje tiene todo medido a su favor, lo que coloca muchas sorpresas para el espectador y obstáculos para el protagonista.

Su frialdad y decisiones sin cuestionar su propósito van acorde con su intereptación, sobre todo en un momento crucial para la película. Desgracidamente, el personaje no termina por convencer, ya que su corto tiempo en pantalla y el misterio que lo rodea terminan por jugarle en contra.

Las secuencias de acción

Seamos honestos, Misión Imposible se caracteriza por sus escenas de pelea, explosiones, persecuciones y grandes hitos que Tom Cruise logra hacer. Lo cierto es que en Sentencia Mortal no hay una sola decepción en lo absoluto en este punto.

Desde ser perseguidos en estrechos callejones de Venecia en un beetle contra una camioneta 4×4 blindada, esquivar una tormenta de balas, hasta luchar en un tren en movimiento.

Cada escena está cuidadosamente coreografiada para entregar un absoluto espectáculo acompañado de una gran composición musical. Dichas escenas, pese a saber que Tom Cruise saldrá vivo de ahí, hacen dudar al público su final por lo creíbles que son. La cereza del pastel viene en el momento cuando Cruise se arroja de una montaña para tomar su paracaídas y aterrizar en el tren en movimiento.

Dale Click y Reserva tu Cita Aqui
Dale Click y Reserva tu Cita Aqui