Para intentar llegar a la cima de MLB, los Los Ángeles Dodgers, irremediablemente, tendrán que regresar al mercado de agentes libres.
Para intentar llegar a la cima de MLB, los Los Angeles Dodgers, irremediablemente, tendrán que regresar al mercado de agentes libres, algo frecuente en ese período, para llenar sus grandes huecos antes del día inaugural del 2024. ¿Qué posiciones tiene que reforzar?
Para mantener un rendimiento parecido al que consiguió en la última década, los Los Angeles Dodgers, irremediablemente, tendrán que regresar al mercado de agentes libres, algo frecuente en ese período, para llenar sus grandes huecos antes del día inaugural del 2024.
Los Dodgers, que ganaron 10 títulos de la División Oeste y avanzaron a la postemporada en las pasadas 11 temporadas, tienen comprometidos $109 millones de dólares en salarios para la próxima temporada, una cifra que se podría considerar manejable en relación a los clubes más caros de las Grandes Ligas (MLB).
Los New York Mets, New York Yankees y Philadelphia Phillies, por mencionar algunos casos, tienen más de $200 millones comprometidos para el 2024, de acuerdo a Spotrac.com. Los Houston Astros, Atlanta Braves y Texas Rangers están por encima de los $150 millones, y los San Diego Padres muy cerca de esa cifra.
Desde que fueron barridos por los Arizona Diamonbacks en tres juegos en las Series Divisionales, los Dodgers firmaron por dos años a Max Muncy, el poderoso bateador designado y utility del infield que promedia 34 jonrones y 94 carreras impulsadas en ocho temporadas en las ligas mayores, los últimas seis en Los Angeles.
El jardinero Mookie Betts, el inicialista Freddie Freeman y el receptor Will Smith, que junto a Muncy integran el corazón de la ofensiva azul, están bajo control. También el torpedero Gavin Lux, quien está programado para reportarse a los entrenamientos primaverales, tras perderse toda la temporada anterior con la rodilla derecha operada.
Pero con el inicio formal de la agencia libre, los Angeles tiene una docena de jugadores elegibles para el proceso que automáticamente salieron de su roster. El jardinero y bateador designado JD Martínez, los jardineros Jayson Heyward y David Peralta y los lanzadores Clayton Kershaw, Julio Urias y Lance Lynn son los nombres más importantes en el paquete.
Kershaw, un futuro miembro del Salón de la Fama que nunca ha vestido otro uniforme diferente al de los Dodgers se sometió la semana pasada a una operación del hombro y anunció que intentará seguir lanzando cuando se recupere. Mientras es incierta la fecha de su regreso, es muy probable que sea con Los Angeles.
Kershaw fue brillante en la temporada regular del 2023, cuando tuvo marca de 13-5 y efectividad de 2.46 en 131 entradas y 24 aperturas y acudió a su décimo Juego de Estrellas. Pero en su única aparición en la postemporada permitió seis carreras y apenas sacó un out. Borrar esa última mala imagen y los 66 ponches que le faltan para 3,000 podrían ser la motivación para que el zurdo haga un regreso, probablemente en la segunda mitad de la temporada.
En el caso del mexicano Urías, quien fue firmado originalmente por los Dodgers cuando tenía 16 años de edad, su futuro, sin importar cual, no ocurrirá en Chavez Ravine. Urías se perdió el último mes de la temporada en ausencia administrativa mientras enfrenta una segunda investigación por violencia doméstica.
Con Kershaw y Urías (y Lynn) fuera del escenario de la pretemporada, los Dodgers están obligados a buscar mínimo dos lanzadores, y al menos uno de ellos con categoría de caballo, para reforzar una rotación que ahora mismo solo tiene sembrados a Walker Buehler (quien regresa de una operación Tommy John), Bobby Miller y Ryan Pepiot.