La pastilla PrEP que protege del VIH ha traído el aumento de contagio de otras ITS por el desuso de los preservativos ¡entérate!

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

¿Qué es la Prep?

La PrEP (profilaxis prexposición) puede reducir sus probabilidades de contraer el VIH a través de las relaciones sexuales o el consumo de drogas inyectables.

Cuando se toman según las indicaciones, los medicamentos de la PrEP son altamente eficaces para prevenir la infección por el VIH

  • PrEP significa profilaxis previa a la exposición. Es para personas que aún no tienen VIH, pero están en un mayor riesgo de contraerlo. PrEP es un medicamento diario que puede reducir este riesgo. Si se expone al VIH, PrEP puede evitar que el VIH se propague por el cuerpo
  • PEP significa profilaxis post-exposición. La PEP es para personas que posiblemente hayan estado expuestas al VIH. Es solo para situaciones de emergencia. La PEP debe iniciarse dentro de las 72 horas posteriores a la posible exposición al VIH

Datos que debes tener en cuenta

La PrEP es para personas sin VIH que tienen un riesgo muy alto de contraerlo. Esto incluye:

 

Hombres gais y bisexuales que:

Tienen una pareja VIH positiva

Tienen múltiples parejas, una pareja con múltiples parejas o una pareja con un estatus de VIH desconocido y

Tiene sexo anal sin condón o

Ha sido diagnosticado con una enfermedad de transmisión sexual (ETS) en los últimos 6 meses

Hombres y mujeres heterosexuales que:

Tienen una pareja VIH positiva

Tienen múltiples parejas, una pareja con múltiples parejas o una pareja con un estatus de VIH desconocido y:

No use siempre condón al tener relaciones sexuales con personas que se inyectan drogas o

No siempre use condón al tener relaciones sexuales con hombres bisexuales

Personas que se inyectan drogas y:

Comparta agujas u otro equipo para inyectarse drogas o

Corre el riesgo de contraer el VIH por vía sexual

Aumento de  otras ITS

Los especialistas muestran su preocupación por el desuso del preservativo.

Los datos vienen desde diferentes organismos. Según el informe del Ministerio de Sanidad, publicado en junio de 2021, los casos de gonorrea se han duplicado entre 2016 y 2019. En el caso de la sífilis han pasado de una tasa de 7.25 por 100.000 en 2016 a 13.29 por 100.000 en 2019, casi el doble. La infección por clamidia ha experimentado un incremento de prevalencia de más del doble de casos, pasando de los 7.236 de 2016 a 17.718 en 2019.

Según el observatorio de salud femenina Bloom, el incremento en el caso de las mujeres es de más del 1000 % en una década (diez veces más). Los casos de enfermedad sexual, crecen.

Un mal uso del medicamento

Su eficacia depende en buena medida del uso regular y correcto.

La PrEP no protege contra otras ETS, por lo que siempre debe usar condones cada vez que tiene sexo. 

Las personas se sienten seguras, tomando el medicamento. 

Olvidando por completo que existen más infecciones de trasmisión sexual, que amenazan nuestras salud. 

Un uso correcto del medicamento, acompañado del preservativo en cada encuentro sexual, es lo ideal en la lucha y prevención del VIH y otras ITS. 

Las acciones promovidas por el Doctor Jorge Sebastián Hernández Rodríguez, Jefe del departamento de prevención y control del VIH/SIDA- ITS, podrían ayudarte a tener una idea más clara de aceptación.

Si deseas mantenerte informado y conocer las formas de transmisión de VIH y cuáles no son las formas de transmisión, visita la pagina de conoce PREP y PEP VIH .

Aquí te pueden ofrecer ayuda.

Dale Click y Reserva tu Cita Aqui

Radio OnLine

Dale Click Abajo

Y Escucha La Mejor Radio OnLine

The Best Online Radio.

Música y Noticias en la Radio Internet