Violencia psicológica
Violencia psicológica

La violencia psicológica se puede producir en cualquier ambiente en el que dos personas interrelacionen.

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

El tema de la violencia psicológica es delicado para quienes pasan por esta situación, pues muchas personas suelen no reconocer que pasan por estas, sin embargo, te ofrecemos algunos datos informativos, que podrían ayudarte a reconocer a alguien que esté en este proceso.

¿Qué es la violencia psicológica? 

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});
(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

El maltrato psicológico, suele ser invisible, casi imperceptible y cuando somos conscientes de ello es cuando los síntomas de sufrirlo empiezan a notarse.

Se puede producir en cualquier ambiente en el que dos personas interrelacionen, tanto en la familia, en el trabajo, con amigos o pareja.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

En cualquiera de estas relaciones se produce una ausencia de equilibrio, uno de los miembros de la relación se sitúa por encima del otro y toma el control tóxico de la relación, quedando la otra persona a su merced, adoptando la sumisión y el sometimiento sin ser consciente de ello, ya que en la mayoría de los casos tienden a justificar a la persona que está ejerciendo el maltrato psicológico.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

La violencia psicológica no actúa como la violencia física. La violencia física produce un traumatismo, una lesión u otro daño y lo produce inmediatamente. La violencia psicológica, vaya o no acompañada de violencia física, actúa en el tiempo. Es un daño que se va acentuando y consolidando en el tiempo.

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

 Indicadores de violencia psicológica

Chantaje emocional

Es un tipo de manipulación psicológica muy utilizado en estos casos. A través de una serie de estrategias, principalmente desde el victimismo, la culpa o promesas, invertirán la situación para conseguir lo que quieren de la otra persona con frases como: “No te preocupes, estaré bien sin ti aunque no tenga nada que hacer”, “te prometo que voy a cambiar si me das otra oportunidad.

Minimización

Dale Click y Reserva tu Cita Aqui

Ante los logros que consiga su víctima, ya sean laborales o profesionales, no ensalzará sus cualidades, no la alabará ni reconocerá lo que haya conseguido. No lo realizará de una forma brusca, sino sutilmente.

Control

Es una de las alarmas más detectables, dentro de la invisibilidad de este tipo de maltrato psicológico. Intentará saber en todo momento donde está y con quién está la otra persona, lo que hace. Conocerá sus horarios, aparecerá de manera imprevista y cada vez más frecuente, en los lugares donde esté, en momentos de ocio o en el trabajo, con la excusa de darte una sorpresa.

Invisibilidad

Poco a poco la opinión, las ideas, pasarán a un segundo plano, conseguirá darle la vuelta y hacerle ver que no sabes de un tema, que lo que dice no es adecuado, corrigiéndole tanto en privado como en reuniones familiares o con amigos, con frases del tipo: “tú de eso no sabes”.

Amenazas

Pueden ser de muchos tipos, principalmente con el abandono, con hacerse daño a sí mismo para fomentar la culpa y la sumisión en la víctima.

Radio OnLine

Dale Click Abajo

Y Escucha La Mejor Radio OnLine

The Best Online Radio.

Música y Noticias en la Radio Internet

(adsbygoogle = window.adsbygoogle || []).push({});

El América, con este resultado, siete victorias al hilo y ocho sin conocer la derrota.