¿Qué parte de México está San Miguel de Allende?

San Miguel de Allende es una de los pueblos más vistosos y agradables de México. Su armoniosa arquitectura colonial conservada sin apenas alteraciones urbanas.

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

En 2008 paso a engrosar la lista de Patrimonio de la raza humana por la UNESCO) debido a su centro histórico.

Con arquitectura colonial, barroca y neogótica

Regado de calles empedradas y casonas de estilo virreinal

Esto no ha pasado inadvertido para el turismo

En especial para el procedente estadounidense y Canadá, con varios habitantes que han fijado su residencia aquí, construyendo una ciudadanía cosmopolita

El sorprendente clima de San Miguel de Allende

Hizo que varios famosos tuvieran aquí su residencia veraniega como el actor Cantinflas, y que hoy artistas de toda clase lo escojan como residencia donde han montado sus galerías

 Los principios de San Miguel de Allende se deben buscarlo en 1542

Una vez que el fraile franciscano Juan de San Miguel estableció el primer asentamiento cerca del flujo de agua La Laja, en las afueras de la presente villa

Con el nombre de San Miguel el Enorme (en alusión al arcángel), o San Miguel de los Chichimecas (la población nativa) Izcuinapan

El sitio servía de parada en la fase de transporte de los minerales que a partir de Zacatecas se dirigían a Ciudad de México, conocido como Antiguo Camino Real o ruta de la plata

Por cierto, el hostigamiento de los originarios chichimecas causó que se desplazará la población al emplazamiento presente en 1555, donde se hallaban los manantiales del Chorro

El consenso del Virrey con los nativos permitía que siguieran autogobernados a medida que se respetase a la sociedad de colonos españoles que se habían beneficiado del otorgamiento de tierras para cultivar

Fashion Style

De esta Localidad era oriundo el insurgente Ignacio Allende que, al costado de Miguel Dolores Hidalgo, creador del reputado grito fueron ajusticiados y expuestos sus cuerpos en la Alhóndiga de las Granaditas de Guanajuato

Aquí, los considerados héroes de la libertad mexicana, urdieron y conspiraron con otros nombres legendarios de la contienda contra los españoles como los hermanos Aldama o Francisco Lanzagorta

En honor a Ignacio Allende en 1826 se rebautizó la población con el nombre presente de San Miguel de Allende. La llegada del siglo XX representó una despoblación de la región, arruinado agrícolamente y castigado por los enfrentamientos a lo largo de la Revolución Mexicana

No obstante, en la década de los 50, el auge turístico provino de habitantes estadounidenses que se asentaron con sus familias debido a la construcción del Instituto Bilingüe Allende que certificaba la calidad de educación de inglés

Dale Click y Pide Informes Aqui

El clima bueno, los sanitarios termales del área y la calidad de la vida hicieron que se hiciera destino ideal de muchas familias potentadas, lo cual representó simultáneamente un encarecimiento sin igual de las propiedades y edificios.

Radio OnLine

Dale Click Abajo

Y Escucha La Mejor Radio OnLine

The Best Online Radio.

Música y Noticias en la Radio Internet