Ansiedad: Cuidado con estas señales

La ansiedad es un trastorno que se debe tratar a tiempo sino esto puede perjudicarte a futuro, te mostramos algunas de ellas.  

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

¿Qué es la ansiedad?

¿Qué es la ansiedad? Se define como un sentimiento de miedo, incertidumbre, angustia, temor, lo que puede traer como consecuencia a sudar en exceso, sentirse inquieto, tenso y hasta tener una serie de palpitaciones a causa del estrés. Y que si no lo tratas a tiempo puede empeorar con el paso del tiempo. Un ejemplo de ello lo podemos tomar cuando la persona está enfrentando una situación complicada a nivel laboral, presentar un examen o tomar una decisión muy importante dando como resultado a una persona que no sepa como actuar en la vida y lo termine evitando.

De acuerdo a muchos estudios, la ansiedad te ayuda a enfrentar la situación o concentrarte en alguna tarea, pero la realidad es que esto no es así, sufrir de un trastorno de ansiedad, el miedo puede ser permanente, siendo de esta manera abrumadora para la persona.

Cabe agregar, que esta enfermedad de salud mental, a la ansiedad no le importa tu género, color, edad, sexo ni tampoco dependerá del éxito que tengas, una persona puede tener ansiedad y no se da cuenta, esto en consecuencia puede interferir con las actividades cotidianas como el trabajo, la escuela y relaciones personales.

Dale Click y Reserva tu Cita Aqui

Pensamientos ansiosos:

Pensamientos ansiosos:

Si tienes pensamientos de este tipo como que te hacen sentir de alguna manera inquieto, tenso y no te dejan seguir con tu vida de manera normal, si no lo atiendes a tiempo esto puede ser peligroso con el tiempo.

Palpitaciones:

Palpitaciones:

Si a menudo sientes que te falta el aire, tienes latidos cardiacos fuertes o rápidos, dolores y molestias en el pecho, mareos, son síntomas de la ansiedad.

 

Cambios en el comportamiento:

Cambios en el comportamiento:

Actividades que te apasionaban pero que de un día para otro ya no te interesan y las dejas de hacer como pintar, escribir, realizar decoraciones.

 

Problemas de concentración:

Problemas de concentración:

Esto puede interferir en la escuela con las notas, en el trabajo, pues esto dificultará tus problemas para prestar atención y obtener un buen resultado.

 

Dale Click y Pide Informes Aqui

Sensación de Peligro:

Sensación de Peligro:

Tener de manera frecuente pensamientos que estás en peligro a cada rato, por ejemplo, cancelas salidas porque piensas que te sucederá algo, te preocupas excesivamente por tu salud, incluso la de los demás, pensamientos de muerte, accidentes etc.

 

¿Cómo puedo tratar la ansiedad? Muchas personas a menudo se preguntan esto, y es que para disminuirlo, existen varios medicamentos especializados para tratar la ansiedad, aunque todo depende del tipo del trastorno de ansiedad que tengas ya que será la indicada para tomar, por eso lo recomendable para ti es probar más de uno para saber cuál es el apropiado para ti.

Sin embargo, la mejor solución es buscar ayuda profesional si notas que todos estos síntomas se relacionan a tu ansiedad, no esperes demasiado para tratar tu salud mental antes de que esta pueda empeorar con el tiempo. Recuerda, no estás solo en la vida. Estamos contigo.