¿Cuánto tiempo durará ómicron en México?

El inféctologo y ex comisionado contra la influenza en México indicó que la variante ómicron todavía puede colapsar los servicios de salud

Dale Click Aqui

Alejandro Macías, inféctologo y ex comisionado contra la influenza en México, describió que la variante ómicron, la cual tiene una “enorme capacidad de reinfectar”, no culminará simultáneamente a lo largo del territorio, sino que va a ser por zonas, por lo cual en ciertos sitios de México y Latinoamérica se podría conseguir la fase endémica de la epidemia hacia el segundo trimestre de 2022.

Fashion Style

El inféctologo detalló que en México y parte de América Latina la variante ómicron no va a entrar paralelamente, puesto que estamos comenzando 2022 y por lo rápido, está entrando con fuerza en la Ciudad de México y en piezas de concentración de la población como Monterrey y en el área del Bajío. 

Dale Click Aqui

Mencionó que México se puede ver en el reflejo de Sudáfrica, territorio que alertó en noviembre que “ya estaban bien metidos en el pico ómicron una vez que lo encuentran y al parecer en Sudáfrica estarán saliendo alrededor de febrero y podría ser uno de los primeros territorios que mencionemos que salga de la fase epidémica de coronavirus”. 

Alejandro Macías advirtió que el territorio no va a salir paralelamente de la ola ocasionada por la variante, puesto que las zonas que entren primero, como la Ciudad de México, van a tener una subida bastante inmediata de casos en el primer mes del año y después va a ser una caída a fines de enero, sin embargo en febrero y marzo entraremos en una condición de más grande equilibrio.

 

 

Dale Click Aquí