¿Cuántos casos confirmados de Ómicron confirmados hay en México?

López Gatell muestra que el 70% de los contagios registrados son de individuos no vacunadas

Lentamente, el sistema de salud mexicano comienza a identificar casos de ómicron, la nueva y bastante contagiosa variante de la coronavirus. El subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, ha explicado este martes que ya son 23 los contagios confirmados de la mutación del virus en el territorio. 

El funcionario ha señalado que todos los pacientes muestran indicios leves y que la más grande parte, el 70%, no estaban vacunados. La existencia de ómicron en México puede ser en todo caso mayor, dado su grado de extensión en USA y Europa. En EE UU, la nueva variante representa ya el 73% de nuevos contagios. 

López Gatell ha recordado que “la medida de prevención escencial para la epidemia de coronavirus es vacunarse”. “Como hemos destacado, la epidemia en este instante en México y en varios otros territorios con altas coberturas de vacunación es una epidemia de individuos no vacunadas”, ha indicado. De los 23 casos de México, 16 fueron detectados en la ciudad más importante, 6 en el Estado de México y uno en Tamaulipas. Hay otro pendiente de aseveración en Sinaloa.

Con las fiestas navideñas a la vuelta de la esquina, la aceleración de la vacunación surge como una medida clave, no como para eludir infecciones, sino para impedir el colapso de las unidades de atención intensa de los nosocomios.