Los casos de infección con la Omicron incrementan en Sudáfrica, el primer territorio en reportarla. La agencia sanitaria mundial urge a las naciones y a la población generalmente a conservar las medidas de salud pública comprobadas, desaconsejando las limitaciones de viaje, una provisión adoptada por la Alianza Europea.
El Conjunto Técnico Consejero sobre la Evolución del Virus del SARS-CoV-2 celebró una junta extraordinaria frente a el descubrimiento de la nueva variante, cuya primera muestra se recolectó el 9 de noviembre pasado en Sudáfrica, territorio que la notificó el día 24 a la Organización Mundial de la Salud.
Los profesionales del Conjunto, indicaron que la Omicron muestra mutaciones diversos, varias de las cuales sugieren un más grande peligro de reinfección que otras versiones que además son de inquietud.
La Organización Mundial de la Salud avisó que el número de casos de Omicron está incrementando en casi cada una de las provincias de Sudáfrica, donde el índice de vacunación es bajo, y que se le ha detectado a tasas más rápidas que los aumentos repentinos de infección anteriores, lo cual hace pensar que puede tener una virtud de incremento.