Vacunación COVID-19 en México: registro, fecha y cómo acceder si tengo menos de 17 años
Conoce todos los detalles en esta nota. El programa de vacunación sigue en marcha en México, por lo que se anunció que los adolescentes menores de 17 años y mayores de 15 ya podrán acceder a la vacuna contra el coronavirus (COVID-19). Ante ello, te mostramos todos los detalles de este proceso para que puedas registrar a tu hijo y así obtener las dos dosis contra esta enfermedad.
Eso sí, pese a que aún no se detalló la fecha en que comenzaría la aplicación de la vacuna para este grupo de edad, se reveló que a partir del 19 de noviembre se habilitará en el sitio web de vacunación el registro para todas las personas de este rango de edad.
Como bien mencionamos anteriormente, a partir del 19 de noviembre se podrá registrar a los menores del hogar para que se puedan vacunar, por lo que desde esa fecha los días de la vacuna serán los que se determinen al momento de llevar a cabo el registro.
López-Gatell señaló que las personas desde los 15 años, el riesgo de complicación en caso de contraer COVID-19 y no estar vacunado es más riesgoso, aunque no se compara con el de los adultos mayores.
Asimismo, se informó que durante el 2020 se registraron 9,500 muertes de personas entre 15 y 18 años, pero solamente 249 fueron provocadas por el coronavirus, lo que pone en evidencia el menor riesgo en el caso de los adolescentes.
Para poder registrar a tu hijo, tendrás que seguir con una serie de pasos que te mostraremos a continuación. Es necesario mencionar que deberás seguir al pie de la letra todos estos puntos, para que en los próximos días pueda recibir las dos dosis sin ningún problema.