MEXICO ya tiene su cuarto día en el que presenta más de 12.000 nuevos casos de COVID-19

La secretaria de salud dio a conocer que el total de nuevos casos en lo que va de pandemia a ascendió a más de dos millones 654,699 casos con 236,240 muertos por causa de esta enfermedad
Las autoridades pertinentes le informan a la ciudadanía que es de urgencia mantener las previsiones necesarias para poder evitar así los contagios y la propagación de la misma
El reporte de esta semana también da cuenta de más de 236,240 fallecidos por covid en las últimas 24 horas lo cuales es algo preocupante y alarmante para las autoridades pertinentes
Las autoridades de salud federales dijeron que hay más de 88,094 casos activos estimados, lo cual quiere decir que quien presente cualquier tipo de síntoma relacionado con el covid debe ser llevado a cuarentena lo que representa que un 3% de la población mexicana se puede encontrar contagiada por este virus.
La autoridades públicas citan a que los mayores de edad
Mientras tanto la personas recuperadas son 2 millones 080,483
La autoridades públicas citan a que los mayores de edad comprendidos de los 18 años en adelanta puede n optar a ser vacunados si así lo desean
Acerca de hospitalizaciones, la reducción de de este número es de un 76% respecto al pico máximo alcanzado a principios de año en el mes de enero en este mismo orden de ideas se tiene entendido que las camas generales están ocupadas en un 31% y el otro porcentaje de terapia intensiva en un 24% ambos números han tenido tendencias altas pero han disminuido un poco
Vacuna contra el COVID-19
también que hasta ahora se han administrado 53 millones 915,023 dosis de la vacuna contra el COVID-19, al sumar 561,983 en la jornada del viernes.
Además precisan que más de 21.52 millones de personas ha recibido ya la dosis necesaria para completar su esquema de inmunidad en la vacunaciones de México ya que México cuenta con más de 126 millones de habitantes
Lo datos de contagios proporcionados en la presente nota confirman la preocupación de de lo señalado por la autoridades de salud y el organismo panamericano de salud (OPS) sobre la tercera ola de la pandemia del COVID-19 en el país
¿Semáforo amarillo de nuevo?
Lo cual ha provocado que las entidades retrocedan a semáforo amarillo de nuevo ya que dé el mismo color se mantiene la ciudad de México.
Se dio a entender por parte de la secretaria de salud federal no a actualizado el semáforo de riesgo covid para todo el país, que tendrá que entrar en vigor apartar del siguiente lunes