En el anverso del billete se ilustra el proceso de la Colonia en México, con la imagen de Sor Juana Inés de la Cruz, como figura representativa de este periodo histórico.
La viñeta corresponde a un fragmento del patio principal del Antiguo Colegio de San Ildefonso, recinto emblemático de la educación durante la Colonia, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Completa la composición, la cédula descriptiva “Sor Juana Inés de la Cruz, poeta y escritora, y el Colegio de San Ildefonso, representando el periodo histórico de la Colonia”.
Por el reverso se ilustra el ecosistema de bosques templados en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca patrimonio natural de la humanidad, ubicada en el Estado de México y Michoacán.
Al centro del billete, como motivo principal, está la imagen de dos mariposas monarca sobre una flor de algodoncillo y como fondo, el bosque de pinos, encinos y oyameles;
en la zona inferior derecha de la representación se encuentra la cédula “Ecosistema de bosques templados, Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en los estados de México y Michoacán de Ocampo, patrimonio natural de la humanidad.”, debajo de esta se halla la ventana secundaria con forma de mariposa que cambia de tonalidad de oro a verde y a la derecha, el texto “Cien pesos” con orientación vertical.
Conoce el #NuevoBillete100 que rinde homenaje a Sor Juana Inés de la Cruz, poeta y escritora mexicana representante del barroco novohispano. En su honor, hoy también se conmemora en nuestro país el #DíaNacionalDelLibro. pic.twitter.com/CLf54olVSR
— Banco de México (@Banxico) November 12, 2020