INTERJET no brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial.

Este martes 03 de noviembre de 2020, la Procuraduría Federal del Consumidor emitió un comunicado en donde alerto a los consumidores del riesgo de establecer relaciones comerciales con INTERJET.

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

El comunicado es con el fin de prevenir posibles afectaciones a una colectividad de consumidores, así como a sus itinerarios, planes y compromisos personales o familiares.

Lo anterior derivado de los reiterados incumplimientos a las disposiciones jurídicas en perjuicio de los derechos de los consumidores.

En el mismo comunicado hace mención que es del dominio público que INTERJET enfrenta desde hace varios meses diversas problemáticas en su operación comercial.

Entre ellas, la suspensión de diversas rutas internacionales, la falta de pago a su personal, la suspensión de la licencia para operar el servicio aéreo internacional a Canadá.

Ademas del embargo de cuentas bancarias, bienes y marcas por parte de la autoridad fiscal.

Menciona que, Con motivo de la prestación del servicio de transporte aéreo, la PROFECO ha recibido durante este año, 1,542 quejas de los consumidores.

De las cuales 904 se encuentran en trámite, siendo el principal motivo de reclamación la cancelación de vuelos.

Agrego también que si bien a partir del inicio de la contingencia sanitaria, la aerolínea implementó una política de otorgamiento de vouchers electrónicos para los vuelos cancelados por el monto de las reservaciones originales, con vigencia de un año a partir de su emisión.

También es cierto que la PROFECO ha recibido múltiples quejas pues muchos vuelos siguen siendo cancelados, lo que les impide hacer uso de este mecanismo. 

A su vez, dichos incumplimientos redundan en la afectación directa de los derechos humanos de las y los consumidores y su reparación del daño.

Y que aunado a lo anterior y como se informó mediante comunicado del 29 de abril de este año, a requerimiento previo de información, INTERJET no acreditó a PROFECO estar operando la cantidad necesaria de aviones de acuerdo con las condiciones de demanda que existen por el tema de la contingencia sanitaria.

El caso más reciente, imputable plenamente a la aerolínea, consistió en la cancelación de vuelos los días 31 de octubre, así como 01 y 02 de noviembre de 2020, afectando a un total de 3,099 pasajeros.

Por lo tanto en este contexto, se presume que, en las condiciones actuales, INTERJET no brinda certeza, equidad ni seguridad jurídica a los consumidores en su relación comercial, con medidas que garanticen la efectividad y cumplimiento de sus obligaciones