Es para los Agujeros Negros y su vinculo con la Teoría de la Relatividad

A través de un comunicado la Real Academia de Ciencias de Suecia dio a conocer que ha otorgado el Premio Nobel de Física 2020 de manera compartida.

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

Entregando la primera para Roger Penrose de la Universidad de Oxford, Reino Unido

Por el descubrimiento:

«Por el descubrimiento de que la formación de un agujero negro es una predicción sólida de la teoría general de la relatividad»

Y la otra mitad conjuntamente para Andrea Ghez de la University of California, Los Ángeles, EE. UU.

Así como para Reinhard Genzel del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre, Garching, Alemania y Universidad de California, Berkeley, EE. UU.

Por el descubrimiento:

«de un objeto compacto supermasivo en el centro de nuestra galaxia»

Tres galardonados comparten el Premio Nobel de Física de este año por sus descubrimientos sobre uno de los fenómenos más exóticos del universo, el agujero negro. 

Roger Penrose demostró que la teoría general de la relatividad conduce a la formación de agujeros negros. 

Reinhard Genzel y Andrea Ghez descubrieron que un objeto invisible y extremadamente pesado gobierna las órbitas de las estrellas en el centro de nuestra galaxia. Un agujero negro supermasivo es la única explicación conocida actualmente.