C.P. Emilio Avila Muñoz

Avila Cia Contadores Abogados

¡Apoya nuestro blog y marca la diferencia! ¡Tu donación cuenta! Ayúdanos a seguir brindándote el mejor contenido. ¡Gracias por tu apoyo!
Donar Ahora

El presupuesto, las opciones de financiamiento, la desinversión o la inversión y el ahorro.

C.P. Emilio Avila Muñoz

Estamos pasando por una emergencia sanitaria que como daño colateral ha originado una crisis económica, afectando a las personas con un empleo y a las personas con una empresa.

En situaciones de crisis hay dos elementos de las finanzas que inmediatamente se deben atender: los ingresos y los costos y gastos.

Los ingresos es lo más vulnerable porque la economía se contrae más en unos sectores que a otros.

Un persona o empresa debe activar la creatividad o innovación ya sea para generar mayores ingresos aprovechando las oportunidades de la crisis,

o bien, reconvertir el giro en el que se encuentre migrando a uno que le permitan continuar con la generación de ingresos.

ya que se deberán eliminar los gastos improductivos o innecesarios,

En cuanto a los costos y gastos, se vuelve un reto la administración de dichos costos y gastos,

permitiendo a las empresas o personas mantener un margen de utilidad, o bien, sobrevivir durante la crisis.

Las herramientas que resaltan para mantener la continuidad de las empresas o de la situación económica de una familia son:

El presupuesto, las opciones de financiamiento, la desinversión o la inversión y el ahorro.

Lo que no se puede medir no se puede mejorar, es por eso que el presupuesto ya sea empresarial o familiar es la herramienta idónea para conocer los ingresos que se pueden obtener,

ya sea incrementándolos por las oportunidades que se presentan o cambiar a una actividad o giro que asegure un ingreso.

También, el presupuesto permite conocer los gastos improductivos o los innecesarios.

No todos los costos y gastos se deben recortar o eliminar solo aquellos que no generen un ingreso o aquellos que mermen la utilidad.

El financiamiento es otra herramienta para enfrentar la crisis

El financiamiento, es la palanca o impulso para la obtención de ingresos o para sostener los costos y gastos que generarán un ingreso.

Financiamiento que no tenga ese fin se debe evitar.

Y en cuanto al interés es el margen de utilidad que se comparte con el prestamista, es por eso, que el interés no debería ser mayor a la utilidad esperada.

Al menos que la utilidad vaya creciendo más rápido que supere al total de interés que se deberá pagar.

Los bienes son para remediar males y en crisis es muy normal este remedio.

La desinversión es la venta de bienes o activos como una opción alterna al financiamiento, pero también la inversión es una oportunidad en época de crisis.

Si se tiene capital las crisis son momentos oportunos para la inversión a bajo precio.

Ahora bien, no siempre se debe invertir en bienes tangibles también se puede invertir en intangibles

tal como la capacitación, obtención de nuevas habilidades o destrezas que permitan obtener ingresos o mejores ingresos.

La desinversión o inversión es una herramienta que se puede aplicar tanto en las empresas como en las finanzas personales, es cuestión de revisar los bienes con los que se cuenta o las aptitudes y actitudes personales innatas.

El ahorro también es una herramienta para épocas de crisis,

ya que ahorrar no solo es depositar o invertir en una cuenta de ahorro o inversión, sino que también implica evitar erogaciones innecesarias o improductivas.

Es muy común que en épocas de bonanza se incurra en exceso de gastos o en gastos innecesarios que pueden pasar desapercibidos

y que en épocas de crisis son a los que hay que evitar o eliminar, esta práctica también es ahorro.

Las épocas de crisis son momentos de transformación, momento para hacer un alto y revisar lo que se está haciendo bien para mejorarlo o lo que se está haciendo mal para remediarlo o eliminarlo.

En la medida y en la velocidad en que las empresas y las personas apliquen herramientas financieras

tales como el presupuesto, el financiamiento, la desinversión o la inversión y el ahorro en esa medida se saldrá más rápido de la crisis o de mejorar la situación financiera actual.

Es momento de ocuparnos de nuestras finanzas empresariales o personales en lugar de preocuparnos sin hacer algo, es cuestión de sobrevivencia en época de crisis